sábado, 2 de febrero de 2008

Perros de paja (Sam Peckinpah, USA, 1971)

Estreno: 29 December 1971 (USA29 December 1971 (USA). Género: Drama, Thriller.

Un joven matemático americano, David Summer (Dustin Hoffman) y su bella esposa británica, Amy Summer (Susan George) se trasladan a una pequeña villa escocesa donde ella pasó parte de su infancia. Una vez en la villa se encuentra con un antiguo novio quien se ofrece a ayudar con las reformas del hogar y quien todavía se siente atraído por ella.

Mientras su marido permanece enfocado en sus estudios la esposa se muestra molesta por su falta de atención llevandola a buscar la atención de los obreros hasta el punto de dejarse ver desnuda por la casa. La situación con los obreros se vuelve cada vez más incómoda y las provocaciones constantes desenvocan en la violación de Amy por partida doble; por parte de su antigüo novio y uno de los obreros. La situación se volverá más turbia cuando Niles es acusado de violación de una adolescente y al tratar de escapar es atropellado accidentalmente por David quien tratará de poner los medios para salvar su integridad. En ese momento la cinta se desata en una lucha por la supervivencia frenética.

Con 'Perros de Paja' Sam Peckinpah vuelve al cine de acción aunque esta vez alejado del cine del oeste, género del que es uno de los principales precursores, para contar una historia sobre las relaciones de pareja y la comunicación, de la manera que mejor lo sabe hacer, a través de la acción.

Con un grupo de actores sólidos liderados por Dustin Hoffman, los personajes ofrecen proximidad y una compatibilidad genuinas. A medida que se va sucediendo el metraje, los personajes se van encrudeciendo a la vez que se muestran más vulnerables en una lucha por la superviviencia. Es en esa lucha donde se evidencian los propósitos reales de la relación, produciendose un distanciamiento posiblemente irrecuperable. Es en la última escena después de acabar uno por uno con sus detractores, cuando David Summer conduce a Niles a su hogar y ninguno de los dos sabe el camino, pero eso ya da igual como sabiendo que nada dejan detrás.

Magníficamente filmada, Peckinpah hace un buen uso de los flashbacks ya sea para enfatizar la crudeza del hecho en sí de la violación o bien sea sus secuelas. Primeramente lo usa para mostrar la dualidad de la violación y el marido cazando en la ignoracia y en segundo lugar en repetidas ocasiones como terrible recordatorio de la merma y horror de la víctima.
Película clave para poder entender la evolución del cine de acción en los últimos días y que ha servido de inspiración a numerosos directores actuales tal como Quentin Tarantino.






No hay comentarios: