Mostrando entradas con la etiqueta Escritura digital. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Escritura digital. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de diciembre de 2008

Desarrollo de personajes.

Bienvenido A Casa (David Trueba, 2006)



En esta escena cabe destacar la buena construcción de un diálogo. En él podemos encontrar elementos entrañables, cómicos, y dramáticos.
La relación con su pareja trae momentos del pasado a la memoria de Eva (Pilar López de Ayala), recuerdos de una ruptura que parece volver a repetirse, esta vez en primera persona. Las posturas y visión de ambos personajes se difurcan en direcciones no simplemente opuestas sino incluso enfrentadas. Llegado el momento, el único vínculo que sirve como punto de unión, son unas maletas simbólicas de un amor y que ahora permanece cerrado para no volverse a abrir, ¿o sí?.

martes, 16 de diciembre de 2008

Lucha de poderes

Escena de Ajedrez - The Thomas Crown Affair (1968)



El arte de la seducción se ve reflejado en esta escena con Faye Dunaway y Steven McQueen. En ella, el hombre parece tomar el mando de la situación al principio cuando le pregunta a la mujer si quiere jugar, teniendo un ajedrez entre medias. Ella acepta sin miramientos, convencida de sus posibilidades. Mientras se va sucediendo la partida, Faye comienza a desplegar un juego de seducción entre caricias, miradas, y haciendo perder la concentración de su oponente. Finalmente, ambos se rinden el uno al otro en un final en el que ambos ganan y pierden. Brillantemente filmada, la carencia de diálogo en la escena acentua las imágenes, que con un colorido cálido y un predominio de los primeros y medios planos, nos hace partícipes del juego de la seducción.

sábado, 8 de noviembre de 2008

Trailer al estilo de La Nouvelle Vague.



En este spot publicitario anunciando la película de Jean-Luc Godard Le Meprìs, se dan las constantes de La Nouvelle Vague. En apenas dos minutos y medio vemos como rompe con las convenciones de Hollywood y su edición libre y discontinua constantemente nos recuerda que se trata de un anuncio. La película por cierto, es muy recomendable.

martes, 9 de septiembre de 2008

viernes, 30 de mayo de 2008

La Jetèe (Chris Marker ,1962)



La Jetée (1962), de Chris Marker, es una película francesa de ciencia ficción de 28 minutos filmada en blanco y negro. En ella, se relata la historia de un experimento de viaje en el tiempo llevado a cabo tras una guerra atómica. Si bien es una película, el director la define como una fotonovela, pues se realizó filmando una serie de fotografías que dan contexto a la narración que las acompaña y apenas cuenta con una breve secuencia de imágenes en movimiento.




martes, 8 de abril de 2008

Robert de Niro vs Joe Pecsi.



Este duo interpretativo resulta una constante en la obra de Martin Scorsese. En esta ocasión se trata de Casino (1995), y en el podemos ver a Robert de Niro y Joe Pecsi enfrentados.
La escena está deliciosamente construida. Empezando con la voz en off de Robert de Niro situandonos en una atmósfera inquietante, donde la sujestión de aquello que les rodea sirve como escenario para una disputa de la que no sabemos su desenlace. Tambien en la voz off refleja la incertidumbre sobre su seguridad personal después de la cita. La fantástica banda sonora envuelve de dramatismo el precioso y majestuoso paisaje desertico.
Los insultos y tensión se repiten y van en aumento como si de un combate de boxeo verbal se tratase. Empieza golpeando Joe Pecsi mientras Robert de Niro recibe, preparandose no obstante para reaccionar y contraatacar. Eso si, siempre manteniendo las formas y ese aureola de estilo y control que les acompaña en todo momento. Finalmente es Robert de Niro quien hace de tripas corazón controlandose y aguantando el rapapolvos que vemos reflejado cuando Joe Pecsi se marcha en su coche, y una espesa y caliente neblina de arena cubre le cubre por completo.