
En esta ocasión, dedicamos un espacio a la obra de Velasco Broca. Se trata de unos ejercicios cinematográficos en 16 mm, blanco y negro, y sin diálogos que beben directamente de la fuente del surrealismo español (con fuertes influencias de su máximo exponente: Luis Buñuel), el periodo de experimentación francés conocido como Avant Garde y la ciencia ficción; pero actualizados a los tiempos en los que vivimos. Entre otros cabe destacar títulos como: La Costra Lactea (2002), Regreso a las estrellas, Contusiones de Luz, Escritura digital o Saturno al final del verano.
Para saber más información sobre el autor y su obra, os podeís referir al siguiente enlace: http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9sar_Velasco_Broca